Entrega de certificados y equipamiento para nuevos proyectos productivos de formación laboral
En una jornada conjunta entre el Ministerio de Trabajo y de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires se entregó equipamiento para reforzar 14 proyectos productivos. Asimismo, más de 1200 egresados y egresadas de las localidades de San Vicente y Presidente Perón recibieron el certificado por haber concluido el ciclo lectivo 2022 en los diferentes cursos de formación en oficios.
En cuanto al apuntalamiento de los proyectos productivos, lo que se entregó fue maquinarias y herramientas destinadas a fortalecer unidades productivas surgidas de diferentes institutos de Formación Laboral integradas por personas beneficiarias del Programa Potenciar Trabajo.
Esta iniciativa se enmarca en un trabajo en conjunto entre las gestiones de los ministerios y los equipos técnicos de los Centros de Formación para fortalecer los proyectos productivos, tanto individuales como asociativos, con herramientas y maquinaria brindadas por el Banco de Herramientas.
Las herramientas y maquinarias entregadas incluyen amoladoras, sierras eléctricas, taladros, lijadoras, compresores de aire, cocinas de 6 hornallas, heladeras, freezers, soldadoras, carretillas, amoladoras y sublimadoras, según lo solicitado por cada una de las unidades productivas para fortalecer sus capacidades.
Del acto participaron el ministro de Trabajo, Walter Correa, junto a su Jefa de Gabinete Cecilia Cecchini; el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco; la Directora de Gestión en Formación Laboral de IPFL, Liliana Meretz; la Directora de Formación Laboral, Cristina Jónic. Por parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad participaron la Directora Provincial de Economía Social, Florencia Villar y el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Políticas Sociales, Osvaldo Minervini.
El Ministro Correa señaló que esta entrega de herramientas “es una buena muestra de trabajo en conjunto entre el Estado Nacional, Provincial y local atentos a las demandas del territorio”. “La centralidad de nuestros esfuerzos y nuestras acciones deben estar guiadas por el deseo de nuestra gente en cada distrito, por eso antes de fin de año vamos a encontrarnos con cada uno de los referentes de nuestros 211 institutos de formación”, sostuvo.
El secretario ejecutivo de IPFL, Ezequiel Berrueco, destacó que estas acciones ratifican el rumbo de fortalecimiento del mundo del trabajo que el Ministro Correa marcó como horizonte, y “debe ser un mensaje a todos los Centros de Formación Laboral y todos los trabajadores de la Provincia que cuentan con un Ministerio de Trabajo y un Gobierno Provincial dispuesto a ayudarlos y acompañarlos a cada paso”.
Por su parte, la Directora Provincial de Economía Social, Florencia Villar, aseguró que “instancias como estas sirven para que cada bonaerense sepa que hay una gestión provincial no solamente implicada en su formación en oficios, sino que también está para ayudar a equipar su proyecto productivo y que este pueda ser sustentable y capaz de darle una mejor vida a cada trabajador y su familia”.
<b>ENTREGA DE CERTIFICADOS</b>
Con la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo y el intendente Mantegazza, más de 1200 egresados y egresadas de las localidades de San Vicente y Presidente Perón recibieron el certificado por haber concluido el ciclo lectivo 2022 en los diferentes cursos de formación en oficios.
El acto se llevó adelante en el Museo Quinta 17 de octubre con estudiantes del Centro de Formación Laboral N° 401 “Saúl Ubaldini”, que desde hace 15 años viene formando en oficios a miles de vecinos y vecinas de San Vicente.
Participaron por parte del Ministerio de Trabajo,la Jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini y el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), Ezequiel Berrueco.
El intendente Mantegazza agradeció al equipo que gestiona el Centro de Formación y aseguró que “esta es una entrega histórica con miles de familias que apostaron a la educación para incorporar conocimientos y adquirir oficios y herramientas que le permitan potenciar sus emprendimientos.
Por su parte, Cecchini se comprometió a “seguir trabajando fuertemente para que cada uno de estos egresados consigan el empleo de calidad que sueñan” y destacó la importancia de “ver la virtuosidad de un trabajo muy comprometido del Centro de Formación laboral y su equipo docente y también un diálogo entre un Estado Provincial y local que le da sentido a todo lo que hacemos”.
Para finalizar, Berrueco señaló que “ver a la familia trabajadora concretar un sueño siempre es un momento de celebración, porque en este certificado se ve reflejado el enorme esfuerzo que hicieron miles de bonaerenses para que, con el compromiso de un estado municipal y provincial presente, puedan hoy tener herramientas para conseguir un empleo de calidad”.